El presidente mártir fue invitado especial a la ceremonia
Con la inauguración de la última pintura de Hasan Ruh Al-Amin dedicada al pueblo palestino y honrando a Israa Albhaisi, la reconocida periodista de la Red Al-Alam en Gaza.
Con la inauguración de “Fath Qarib”, la última pintura de Hasan Ruh Al-Amin dedicada al pueblo palestino, y un homenaje especial a Israa Albhaisi, la reportera de la cadena iraní en lengua árabe Al-Alam en Gaza, se llevó a acabo la ceremonia de clausura del 2.° Evento Internacional de Medios Sobh. A la ceremonia asistieron un grupo de artistas iraníes e invitados de varios países, junto con el jefe de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica (IRIB) y varios directores de IRIB. La ceremonia de clausura del Eventeo Internacional de Medios Sobh se organizó en honor del presidente mártir iraní, Seyed Ebrahim Raisi, queien estaba previsto que asistiera y hablara en el evento.
Cambio de programas en honor al presidente mártir y servidores honestos de la nación iraní
Al inicio de la ceremonii, el director del evento, Mohsen Yazdi, en su discurso honró la memoria y posición honorable de los mártires, y se refirió a cambios en la ceremonia debido al lamentable incidente que resultó en el martirio del presidente de Irán, el Ministro de Asuntos Exteriores y otros altos funcionarios. Mencionó que originalmente se planeó que la segunda edición del festival Sobh se llevara a cabo en una sala grande y espaciosa. Se hicieron los preparativos, pero era natural que a pesar de todas las predicciones y la amplia invitación de los invitados finales, la ceremonia final del festival se vería afectada y la forma de la actuación sufriría un cambio fundamental.
El director del evento gregó que debido al tiempo limitado para la presencia de invitados de otros países y a que la mayoría de ellos partirán hacia sus países en las primeras horas de la mañana, se decidió finalizar este evento según el cronograma anterior, pero con un cambio en el enfoque y la forma de celebrarlo. Esperamos que el mensaje de sacrificio y martirio de las autoridades de la República Islámica del Irán, a la luz de celebración de este evento internacional, encontrara un digno reflejo de estas estimadas personas.
Protesta contra el genocidio en Gaza; punto de unidad de los pueblos libres del mundo
A continuación, el jefe del Servicio Exterior de IRIB, y también presidente del Consejo de Política del Festival, Ahmad Noruzi, en declaraciones expresó sus condolencias por la trágica pérdida del mártir presidente de Irán y sus compañeros. Noruzi mencionó que después del accidente de helicóptero que involucró al presidente y su delegación, se debía tomar una decisión. Las opciones eran cancelar la ceremonia final o transformarla en un evento más íntimo. Este evento honraría a los participantes y conmemoraría a las personas que influyeron significativamente en el establecimiento de un nuevo orden mundial en Asia Occidental.
El director del 2.º Festiva de Medios Sobh destacó el tema principal del evento y su objetivo. Hizo hincapié en la protesta contra el genocidio abierto cometido por el régimen sionista en Gaza como la principal preocupación y el punto de interés común entre los activistas de los medios independientes de todo el mundo. Este número se ha convertido en un tema central para los participantes e invitados especiales del evento, dada la situación y los acontecimientos mundiales actuales.
“A pesar de los 228 días de genocidio y la matanza de nuestros hermanos y hermanas en Gaza, no teníamos motivos para celebrar el evento de Sobh desde el principio. La tragedia del martirio del presidente de Irán, el ministro de Asuntos Exteriores y sus compañeros ha alterado nuestros arreglos planificados previamente. Hoy honramos no sólo a los miles de mártires de Gaza, sino también a los importantes partidarios del pueblo de Gaza, el mártir ayatolá Raisi y el mártir Amir Abdolahian”, recalcó.
“La nación iraní superará esta tragedia más fuerte que en el pasado. Esperamos ver el fin del genocidio en Gaza lo antes posible y poner fin a los crímenes de los agresores”, puntualizó.
Recalcó que han pasado 228 días desde el inicio del genocidio en Gaza. Mientras las conciencias despiertas de la gente en todo el mundo y algunos gobiernos independientes protestan contra 76 años de opresión, limpieza étnica y usurpación de tierras palestinas, algunas potencias antihumanas no sólo hacen la vista gorda ante estos crímenes sino que contribuyen descaradamente a su continuación y escalada. La 2.ª edición del festival Sobh podría haber sido una gran celebración. Sin embargo, las queridas vidas de mujeres, hombres y niños indefensos en Palestina, desde Gaza hasta Cisjordania, son objeto de brutales crímenes sionistas, y el hambre, la falta de vivienda, la migración forzada desde refugios temporales, la pérdida de familiares y la falta de acceso a medicamentos y el tratamiento, las heridas, las amputaciones y el martirio se han cernido sobre ellos, celebrar en estas circunstancias sería una gran injusticia.
De igual manera, Noruzi agregó que “Nuestro dolor mezclado con furia por esta opresión no permitió que el Festival Sobh, que se formó con la idea de 'Nuevos Medios y Orden Mundial', permaneciera indiferente ante los casi ocho meses de genocidio en Gaza y los 76 años de opresión de los palestinos en su segunda edición. La sección Especial de Palestina ha influido en todos los aspectos de la ceremonia de clausura.
De acuerdo con Noruzi, el festival Sobh explora “el papel de los medios de comunicación en la configuración del nuevo orden mundial” en cuatro áreas clave: la importancia de las identidades locales y regionales; espiritualidad y autoridad cultural; la influencia de la herencia familiar; y el discurso de la Resistencia y oposición a las fuerzas opresivas. Cuatro indicadores importantes que fueron más evidentes que nunca en los 228 días de genocidio en Gaza fueron: 76 años han pasado desde el Día de la Nakba (Catástrofe) y la conspiración de los colonialistas para borrar la tierra palestina y establecer un país para inmigrantes europeos. El orgulloso pueblo de Palestina y Gaza ha preservado y fortalecido la identidad palestina y su derecho a vivir y regresar a las tierras ocupadas.
Al referirse a los 228 días del genocidio en Gaza como el pináculo de la relación entre el sujeto y el objeto, la conexión espiritual y la intensidad de la fe entre el pueblo de Gaza, tanto musulmanes como no musulmanes, el jefe del Servicio Exterior de IRIB puso de relieve que esta espiritualidad profunda y sublime iluminó la cultura palestina en todo el mundo. Enfatizó que símbolos como el Corán (Sura: 3, Verso: 173), “Alá nos basta (contra ellos), y qué excelente protector!”, mostraban la riqueza y la autoridad de la cultura a la audiencia global. Por otro lado, después de 228 días de genocidio en Gaza, la intensidad de las escenas de muerte, como la despedida de “Ruh al-Ruh” en las páginas de la historia y las narrativas que revelaron un nuevo significado de amor, pertenencia y familia, es sorprendente que el mundo, unido por el dolor de las madres que abrazan a sus hijos mártires y se despiden de ellos junto a los cuerpos de sus padres, no se haya destrozado y siga en pie.
El presidente del Festival de Medios Sobh afirmó que 228 días de genocidio en Gaza demostraron que cuanto más brutal sea el enemigo, más fuertes sean sus aliados y más sofisticado sea su equipo militar, es la determinación de las naciones la que finalmente superará el mar de sangre y alcanzar la cima de la victoria, y esta es una promesa sincera de Dios. Ningún evento mediático público o humanitario puede permanecer indiferente a lo dicho. Hoy podemos narrar una parte de lo que ocurrió en Gaza gracias a la sangre y la fe inquebrantable de los mártires de los medios palestinos. Además, el crédito se debe a las personas cuyos teléfonos se transformaron en las pantallas más amplias, mostrando la verdad a personas de todo el mundo. Estos individuos demostraron que está surgiendo un nuevo orden mundial, moldeado por la voluntad de las naciones, y que es inminente una mañana, “y [juro] por la mañana cuando extiende su luminosidad (Sura: 81, Verso: 18 del Corán”.
Estamos en la cima
Por su parte, el jefe adjunto de IRIB para Asuntos Culturales, Vahid Yalili, subrayó durante la ceremonia de clausura del segundo Festival Internacional Sobh que incluso después de 45 años, seguimos siendo testigos de cómo la Revolución Islámica gana fuerza y transmite eficazmente su mensaje. Puso de relieve que residimos en una nación que alguna vez fue una colonia estadounidense en el sentido más estricto, pero que ahora se mantiene firme y compite al más alto nivel.
“Hoy, nuestro querido país se ubica entre los principales países nucleares del mundo y ocupa un lugar destacado en nanotecnología. Tenemos millones de estudiantes y cientos de miles de profesores, lo que no se puede comparar con otras comunidades”, resaltó el alto funcionario de IRIB.
En cuanto a la presencia de invitados y periodistas de otros países en el Festival Internacional Sobh, Yalili indicó: “Nos hubiera gustado recibirlos en mejores condiciones, pero estamos enlutados por nuestro presidente mártir“. Estamos orgullosos de que la bandera izada por el fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), siga ondeando y recibimos a estimados colegas del Frente de Resistencia y lucha contra el imperialismo en este orgulloso país. Espero que esta solidaridad aumente día a día. Un día seremos testigos de la inevitable derrota del imperialismo en el mundo. Con una solidaridad cada día mayor, llevaremos más esperanza a los pueblos oprimidos de todo el mundo.
Sobh es el núcleo principal de la red independiente contra el imperialismo mediático occidental
El jefe de IRIB, Peyman Yebeli, también fue el orador principal del evento. Al concluir el Festival Internacional de Medios Sobh, el alto responsable de la Radiodifusión de Irán señaló que el público se vio privado de la oportunidad de escuchar las palabras del difunto presidente mártir iraní, que tuvimos una breve aprobación de su presencia en la ceremonia antes de perderlos en un trágico incidente. En este sentido, yebeli al dirigirse a los invitados remarcó que “Ustedes, nuestros compañeros en los frentes de Resistencia antimperialista, mañana serán testigos de un evento significativo: la reunión de millones de testigos de un acontecimiento importante que recordará la presencia de millones de nuestros dolientes en la ceremonia fúnebre de los mártires del reciente incidente como un movimiento histórico en la memoria de la humanidad.
de igual manera, agregó que “Mañana, las memorables escenas de la presencia de personas en el lugar del entierro del cuerpo del mártir Soleimani se repetirán nuevamente”. Sin duda, prosiguió, estos momentos serán muy difíciles para nosotros, pero gracias a la independencia, la confianza en uno mismo, la búsqueda de la verdad, el coraje y las fuerzas entrenadas de la Revolución, el sistema islámico de Irán ha logrado una infraestructura tan sólida que incluso una pérdida tan dolorosa e irreparable no afecta su voluntad de continuar el camino de la Revolución.
Al señalar que la estructura de la República Islámica en su nivel más alto está diseñada dentro de un marco que persistirá a pesar de los daños y las perturbaciones, Yebeli puso de manifiesto que “Afortunadamente, la Revolución Islámica de Irán se ha fortalecido día a día a medida que ha navegado por un camino desafiante basándose en varios elementos cruciales”. La independencia, la veracidad y la defensa de los desfavorecidos son algunos de sus valores fundamentales, asegurando su coherencia tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, precisó que una de las características del presidente mártir es izar la bandera de la búsqueda de la verdad en el mundo, lo que vimos en la exhibición de la fotografía del general Soleimani y el Sagrado Corán en el momento de insultos contra el libro sagrado de los musulmanes, en las Naciones Unidas. Observamos rasgos similares en nuestro mártir ministro de Asuntos Exteriores, aseveró.
Yebeli resaltó que el mártir caniller era una persona luchadora y un individuo incansable que luchó valientemente en el frente diplomático. Hasta la operación punitiva Verdadera Promesa, durante la cual Irán atacó objetivos del régimen israelí en los territorios ocupados con 130 misiles balísticos en respuesta a los actos terroristas del régimen sionista, no se hicieron declaraciones contra Irán. Este fue el resultado de un esfuerzo valiente y continuo en el campo de la diplomacia, liderado por el mártir Amir Abdolahian, puntualizó.
El jefe de IRIB precisó que en el futuro, el sistema será testigo de figuras como el mártir Soleimani, el difunto presidente mártir, y el mártir Amir Abdolahian. Destacó la resistencia y el surgimiento y la manifestación de actos heroicos de una generación decidad durante los últimos ocho meses y puso de manifiesto que: “Israa Albhaisi”, reportera de Al-Alam, es nuestro orgullo y un símbolo de nuestra resistencia mediática en Gaza. Hay bastantes personas como ella que se han convertido en figuras influyentes en los medios de comunicación, informando al mundo sobre las atrocidades en Gaza. En los últimos meses, decenas de miles de activistas de los medios de comunicación han estado informando a la opinión pública desinformada de Occidente sobre los acontecimientos en Gaza, sin verse afectados por la censura del régimen.
También anotó que hoy somos testigos de un despertar general entre los académicos de Occidente y de varias partes del mundo. Gracias a sus actividades como periodistas y activistas de los medios de comunicación, la verdad finalmente ha llegado a la opinión pública mundial por primera vez. Estas son todas las bendiciones de la nueva generación de medios de la que ustedes son parte.
Al final, el director de IRIB, expresando su agradecimiento a los organizadores del evento mediático Sobh, apuntó: “El Festival de Sobh, como evento que puede producir resultados positivos, podría servir como paso inicial y base para establecer una red para contrarrestar el imperialismo mediático occidental tanto a nivel regional como global”. La segunda edición del festival Sobh superó nuestras expectativas y tiene el potencial de generar importantes eventos en el ámbito internacional en el futuro.
Honrando a Israel Albhaisi, héroe de la resistencia
Israa Albhaisi, periodista de la cadena Al-Alam en Gaza, fue honrada por sus brillantes esfuerzos mediáticos al reflejar los crímenes del régimen sionista y exponer el cruel genocidio contra el pueblo oprimido de Gaza. En el texto del reconocimiento de Yebelli a este periodista ejemplar y dedicado se lee:
Alabado sea el gran Alá que salvó a José (P) del pozo, a Jonás (P) de la oscuridad del vientre del pez, a Noé (P) del diluvio, a la cuna de Moisés (P) de las olas del Nilo, a Jesús (P) de las intrigas de los judíos, y Mohamad (la paz sea con él y su familia) de las conspiraciones de los politeístas. Él inculcó en nuestros corazones la fe en una “mañana” brillante después de la oscuridad total de la noche de opresión.
Hoy en día, sólo esta fe y certeza apasionada nos consuelan. Creemos profundamente que los gritos desgarradores de los padres que han perdido a sus hijos, las manos inquietas de las madres que abrazan pequeños sudarios manchados de sangre y los gritos desesperados de los niños que han perdido a sus padres romperán la barrera de la opresión y la sonrisa de la “mañana” aparecerá en los labios resecos y en los rostros afligidos.
Mi estimada y enérgica hermana,
No hay duda de que aunque nuestros cuerpos no fueron ensangrentados con ustedes en Gaza, nuestro espíritu, memoria y corazones siempre estarán con ustedes en la batalla de la verdad y la falsedad, la guerra de la verdad y la mentira, y la lucha de los verdaderos dueños de la tierra de Palestina y su usurpador. Hemos visto tu valentía cada día y cada noche, tu gran yihad para hacer llegar a nuestros ojos la voz del pueblo sin voz de Gaza.
El segundo festival de medios llamado Sobh (Mañana), es una ocasión para que digamos que no hay sinceridad, esfuerzo o fe más digno que lo que se ha manifestado en la existencia de esta valiente reportera de Al-Alam en Gaza, ante cuya grandeza todos nos inclinamos. Rogamos al Dios misericordioso que pronto escuchemos las noticias de la victoria de la Resistencia y la liberación de Gaza y la Mezquita Al-Aqsa del control del régimen sionista a través de la poderosa y alegre voz e imagen de “Israa Al-Bahisi”, la reportero de Al-Alam de Gaza”. Esperando ese “Y por la mañana cuando respira!”.
Ganadores del 2.º Premio del Evento Internacional de Medios Sobh
El jurado entregó los premios a los ganadores del Festival Internacional Sobh a las obras seleccionadas en la sección principal con el tema “Los medios de comunicación y el nuevo orden mundial”. La selección se basó en el valor de las identidades locales y regionales, el espiritualismo y la autoridad cultural, la herencia familiar, el discurso de resistencia y oposición contra los poderes opresores, así como en la sección del Servicio Exterir de IRIB y la sección Especial de Palestina.
Sección Principal
Premio al Mejor Vlog (Videoblog): “Richard Medhurst”
Mejor Animación Corta: “Seyed Mohsen Purmohseni Shakib” por Putin (Botas)
Premio al Mejor Documental de Televisión: “Alireza Dehghan” por Isatis
Mejor Gráfico en Movimiento: la caden iraní en lengua árabe “Al-Alam”
Mejor Radio Drama: “Yavad Pishgar”
Mejor Programa de Radio: “Hanie Pirami”
Mejor Documental Radiofónico: “Farshid Zaburi”
Best Radio Report: “Giti Mohammadi”
Mejor Reportaje Radiofónico: “Guiti Mohamadi”
Servicio Exterior de IRIB:
Mejor Revista de Radio: “Abdolhadi Foruqian”
Mejor Reportaje de Noticias de Radio: “Qolam Abbas Heideri”
Mejor Vídeo Musical: “Zoha Shahriari” por “Si debo morir”
Mejor Programa de Revista: “Expose” de Press TV, cuya productora y presentadora, Marwa Osman, recibió este premio
Mejor Programa de Entrevistas: “Dardasha”, de Al-Alam Siria
mejor Anuncio y Cuña de Radio: “Mohaddese Ahmadi”
Mejor Documental Televisivo: “Radwan Mortada” por “Iran e Irak”
Mejor Cobertura de Noticiosa: “Press TV”
Mejor Informe de Noticias: “Marcelo Alí Sánchez” de HispanTV
Mejor Programa de Radio: “Atefe Erfani”
Mejor Pódcast: “Fateme Baqeri”
Mejor Revista de Radio: “Sanaz Ehsani”
Mejor Sitio Web: Press TV
Mejor Redes Sociales: “Página X de Press TV”
Especial de Palestina:
Mejor vídeo musical: “Ali Ahmad Diab” por “How Enthralling Are the Martyrs”
Mejor Cortometraje: “Saeed Moltayi” por “Message”
Mejor Cobertura de Noticias: “Canal de televisión Palestine Today" por "Ebadeh”
Mejor Ilustración de Dibujos Animados: “Carlos Latuff”
Mejor Programa de Televisión: “Palestina desclasificada” de Press TV
El premio especial del festival a la innovación en el apoyo a Palestina y la lucha contra el odio sionista fue otorgado a STOP ZIONIST HATE.
Periodista Ciudadana: “Ahmed Abu El-Rous”
Mejor Gráfico en Movimiento: “Press TV”
Mejor Reportaje de Noticias de Televisión: “Ali Shoeib”
Mejor Pódcast: “Fateme Roshan” y “Abbas Muntaqim”
Mejor Animación Corta “Mohamad Lotfali” por “Sound of Clouds (Sonido de las Nubes)”
Mejor Ilustración Gráfica: “Ahmad Veydan Neyad”
Mejor Ilustración: “Michael Barati”
Best Contenido escrito: “Ali Bou Jbara”
Mejor Documental: “Ehsan Shadmani”
Premios especiales Sobh para activistas de medios independientes.
Honrar a Marwa Osman fue otra parte de esta ceremonia. Al recibir su premio, señaló: “Le entrego este premio a una niña palestina de 6 años que es un símbolo de quienes perdieron la vida en los territorios ocupados de Palestina”.
Ahmed Kaballo también recibió el “Premio Especial del Secretario del Festival” por su papel mediático en “Africa Stream”, que muestra identidades locales y regionales de África.
En sus declaraciones, puso de manifiesto que “Uno debe inclinarse ante aquellos que mueren resistiendo y poniéndose de pie; ante este pueblo y la resistencia que el pueblo palestino ha mostrado en los últimos días”.
El “Premio Especial de Palestino” también fue entregado a Suhad Jatib por sus notables pinturas que representan la opresión del pueblo palestino y el genocidio en Gaza.
: También se rindió un homenaje a Tadhg Hickey, activista de los medios y humorista irlandés, por su valiosa labor en el ámbito digital en apoyo a Palestina
En declaraciones indicó que “Los medios occidentales están tratando de infundir una atmósfera de iranofobia. Pero el pueblo de Irán es digno y, en la situación y circunstancias actuales, la resistencia debe continuar”.
La presentación de “Fath Qarib”, el último trabajo de Hasan Ruh Al-Amin
Como continuación de esta ceremonia, se dio a conocer la última pintura de Hasan Ruh Al-Amin. La pintura representa el tema del poder de resistencia y la opresión del pueblo de Gaza.
Ruh Al-Amin comentó sobre la pintura, afirmando que está inspirada en el Corán (Sura: 61 Verso: 13 [el auxilio de Alá y un éxito cercano]).
Gaza necesita nuestra ayuda más que nunca.
Radwan Mortada, uno de los invitados internacionales y ganador del festival, al afirmar en su discurso que hemos descuidado Gaza, adujo que la realidad es que Gaza necesita nuestra ayuda más que nunca y agradezco al festival Sobh por invitar a periodistas y cineastas de todos los países a asistir a este evento y debatir sobre Gaza.
Sobh es una ventana de esperanza para los idealistas propalestinos de todo el mundo.
Sean Murray, realizador de documentales y uno de los miembros del jurado de este evento, se dirigió a los invitados iraníes diciendo: “Tienen líderes y funcionarios que han creado un ambiente pacífico y revolucionario para ustedes para que puedan apoyar fácilmente la causa de Palestina”.
De igula modo, agregó que “En los países europeos vivimos en una atmósfera en la que las políticas de la gente y la opinión pública son contrarias a las políticas de las autoridades. Por lo tanto, espero que esta reunión y apoyo a Palestina continúe”.
Decir la verdad es la única manera de apoyar un movimiento.
Por su parte, Igor Lopatonok, cineasta y juez de este festival, también destacó: “Cuando hablamos de resistencia, debemos reconocer la dedicación de todos los reporteros y periodistas para descubrir la verdad. Hablar de la realidad y la verdad puede ser un desafío debido a lo mucho que está en juego. Pero esto no debería cuestionar nuestra misión como periodistas. A veces decir la verdad es la única manera de apoyar un movimiento”.
El 2.º Festival Internacional de Medios Sobh se llevó a cabo del 19 al 21 de mayo, bajo la dirección de Mohsen Yazdi. En este evento internacional se examinaron y juzgaron más de 3000 obras nacionales e internacionales. Más de 33 invitados, entre ellos intelectuales, realizadores de documentales, periodistas y destacados activistas de los medios de comunicación de diferentes países asistieron al evento en Irán. Realizaron tres talleres profesionales en el Complejo Mellat y numerosos talleres en universidades y centros de medios culturales, donde compartieron sus experiencias artísticas y mediáticas con cineastas, artistas, periodistas y estudiantes iraníes.
A la ceremonia de clausura celebrada la tarde del 21 de mayo asistieron el jefe de IRIB, Peyman Yebeli; vicepresidente ejecutivo del jefe de IRIB, Mehdi Moytahed; el jefe adjunto de IRIB para Asuntos Culturales, Vahid Jalili; el jefe del Servicio Exteriore de IRIB; Ahmad Noruzi; el vicpresidente de IRIB para Televisión, Mohsen Barmahani; el vicepresidente de IRIB para Asuntos Provinciales; Hasan Abedini; el vicepresidente de IRIB para Asuntos Jurídicos y Parlamentarios, Seyed Taqi Sohrabi, el director general de Relaciones Públicas de IRIB, Hosein Qaraei; así como invitados nacionales e internacionales, directivos y compañeros de medios de comunicación nacionales.
1 comentario
السلام عليكم ورحمة الله وبركاته
أسعد الله أوقاتكم بكل خير
أرغب في الحصول على فيديو المهرجان كاملا والذي عرض على قناة العالم الإخبارية
مع الشكر والتقدير.