Cadena de Noticias Al-Alam

La Cadena de Noticias Al-Alam comenzó sus actividades en árabe en marzo de 2003.

Al-Alam News Network

La Cadena de Noticias Al-Alam inició su actividad en árabe en marzo de 2003, al mismo tiempo que las fuerzas estadounidenses y británicas invadían Irak. Esta cadena creó el lema “Al-Alam Bain Yadaik” que significa “El undo está en tus manos” con el objetivo de proporcionar información rápida y clara sobre los acontecimientos políticos del mundo y también adoptar una política mediática activa ante las corrientes unilaterales del imperialismo informativo occidental. Las actividades de la Cadena Al-Alam se pueden dividir en tres secciones: noticias, producciones y su sitio web.

This network, with an advanced and digital newsroom and nearly 60 active journalists, 4 official offices in Tehran, Beirut, Baghdad and Damascus and several unofficial offices in 20 parts of the world, reports daily affairs along with analysis in numerous short and detailed news sections.

Aunque los temas influyentes del mundo islámico se encuentran en el foco de las secciones de noticias y programas analíticos de esta cadena, a algunos de ellos se les ha asignado un mayor proporción por su importancia: Cuestiones relacionadas con la República Islámica de Irán, Siria, Irak, Palestina, Yemen, El Líbano, Bahréin, Libia, Argelia, Marruecos, Egipto, Mauritania, Asia Occidental, África del Norte, así como una especial atención a los campos del Despertar Islámico y el Eje de la Resistencia, se encuentran entre estos temas.

El sitio web de la Cadena Al-Alam ha proporcionado a su audiencia las noticias más recientes y más importantes en persa y árabe, y al visitar este sitio web, los usuarios pueden ver los programas de la cadena, incluidos documentales, cortometrajes y las últimas noticias nacionales y extranjeros.

En el sitio web de la cadena se suben diariamente las opiniones de decenas de expertos regionales e internacionales que han participado como invitados en programas o segmentos de noticias y han hablado sobre los temas políticos más importantes, que pueden ser utilizadas por los interesados.

Asimismo, los últimos informes, noticias e imágenes de la cadena Al-Alam están disponibles en varias redes sociales como Facebook, X, YouTube, WhatsApp, Instagram y etc. Sin tener en cuenta las secciones de noticias y redifusión de programas, unas 4 horas de la programación diaria de la cadena Al-Alam están dedicadas a sus producciones. Además de los 56 segmentos informativos detallados, breves y especializados que se emiten cada día, en la programación semanal de emisiones se incluyen 25 títulos de programas en diversos formatos televisivos producidos para la cadena. Actualmente, se producen y presentan continuamente a los televidentes tres documentales nacionales y extranjeros, incluidos “Documentales de Al-Iraniyeh”, “Estaciones de Al-Iraqi” e “Cuentos de Medina”. Los documentales especiales preparados en otras oficinas de Al-Alam fuera de Irán (Gaza, Beirut, Ramalá, Al-Quds, Mauritania y etc.) también han recibido la admiración de la audiencia de esta cadena. 

Los programas “Ma'hadath, Panorama, Desde Irán, Hashtag, Fi Bait al-Abeez, Hadith Bahrain, Ibna Al-Dira, Studio Beirut, Siddi Syria, Droob al-Sham, Estaciones Al-Iraqiyya, Al-Mashhad Al-Yemeni, Al -Buslah, Revolución de Al-Surah, Al-Mohamiyat, Panethi, Al-Maghrabiya, Liqa Jas, Zaif y Hawar, De Teherán, Sabah Yadid, Al-Ain al-Israeliyeh, Ghiyhab al-Kian, Programa Al-Riyadi “FAR” (VAR) , Punto de contacto y documentales” son parte de los programas principales de la cadena Al-Alam, mientras Zakira al-Tarikh, Johle Haw al-Alam, Sur al-Siyasi y Sur al-Riyadhi se encuentran entre los programas cortos de Al-Alam.

No hay comentarios