La mesa redonda titulada "La influencia del lobby israelí sobre las instituciones políticas occidentales" se llevó a cabo como parte de las conferencias especializadas de la tercera edición del Festival Mediático "Sobh". Este evento se celebró en el Centro de Convenciones de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán y contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos Mick Wallace, político y exmiembro del Parlamento Europeo; Clare Daly, política y exmiembro del Parlamento Europeo; Alastair Crooke, diplomático retirado y analista de asuntos de Oriente Medio; y Max Blumenthal, periodista, documentalista y analista político.
Durante su intervención, Mick Wallace expresó: "La Unión Europea carece de independencia y sus decisiones están fuertemente influenciadas por lobbies externos". Agregó que "la Unión Europea sigue la política militar y de seguridad de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), con el objetivo de aumentar su control y expandir su ejército. Operan bajo un plan sionista".
Wallace también relató una experiencia en la que propuso realizar un acto conmemorativo el 7 de octubre para honrar a las víctimas israelíes, pero sugirió que también se hiciera una ceremonia para conmemorar a las víctimas palestinas. Sin embargo, su propuesta fue rechazada. Además, comentó sobre la situación en Ucrania, señalando que "la guerra ha elevado el costo de vida en Europa, lo cual es una imposición en el contexto del proyecto anti-ruso del lobby sionista, diseñado para desviar la atención pública de los crímenes cometidos por Israel".
En la continuación del evento, Max Blumenthal, periodista, documentalista y analista político, señaló: "Crecí en Washington y soy judío estadounidense. En Estados Unidos está ocurriendo una especie de revolución de consciencia, y esto se debe a la presencia de periodistas palestinos en América". Agregó: "La democracia en Europa tiene una naturaleza de casino y apuestas, y Europa actual se basa en este principio. Sin embargo, los medios de comunicación intentan presentar una imagen de democracia ideal, buscando preservar su poder blando a través de este discurso".
Blumenthal también mencionó: "Algunas personas en las redes sociales constantemente me atacan para distorsionar mi personalidad, y su único objetivo es evitar que se refleje la imagen real de Irán". Declaró: "Estoy en Irán por motivos periodísticos y mi intención es ofrecer lo que veo a mi audiencia".
Clare Daly, política y exdiputada del Parlamento Europeo, intervino diciendo: "En la Unión Europea se suponía que debíamos pensar en la paz y los derechos humanos, pero esta unión ha caído en un proyecto neoliberal, y sus políticas siguen los intereses de Estados Unidos y, por supuesto, las políticas militares". Añadió: "La complicidad de Europa en el genocidio en Gaza es evidente, sin embargo, diversas instituciones continúan hablando de los derechos humanos europeos en sus campañas de propaganda".
Daly continuó: "Los israelíes y los sionistas tienen un completo control sobre los programas de vigilancia y seguridad, y estos son sus instrumentos para gestionar a las personas y llevar a cabo un genocidio". Subrayó: "Realizan diferentes experimentos sobre los palestinos, algunos de ellos son experimentos con software".
Alastair Crooke, diplomático retirado y analista de Oriente Medio, también estuvo presente en la conferencia y afirmó: "El lobby sionista está buscando debilitar a Rusia, y este lobby tiene una influencia profunda en Estados Unidos". Añadió: "Liz Truss, como primera ministra del Reino Unido, escribió en un artículo que cuando llegó a su oficina, se dio cuenta de que no tenía poder alguno, y después de unas cinco semanas, se fue. Ese poder oculto, ese lobby oculto de Israel, está infiltrado en la estructura administrativa y financiera de Europa, y tiene una gran influencia en el Congreso estadounidense".
La última mesa redonda especializada de la tercera edición del Festival Mediático "Sobh", titulada "El Oeste de Asia tras la Tormenta de Al-Aqsa", se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 10:00 AM en el Centro de Convenciones de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán, con la participación de David Miller, profesor universitario, político y productor del Reino Unido; Rizwan Murtaza, periodista, documentalista y analista político de Líbano; Louis Alde, historiador, escritor y periodista del Reino Unido; y Sharmin Nerwani, periodista, fundadora y editora de la revista The Cradle de Canadá.
.
.
.
.
.
.
.





No hay comentarios